(gcaligaris@gmail.com)
Método científico
- Caligaris G. & Starosta, G. (2019). Revisiting the Marxist Skilled-Labour Debate. Historical Materialism, 27(1), 55–91.
- Caligaris, G. & Perez Trento, N. (2017). Capital y renta diferencial de tipo II: una revisión crítica de la historia de las interpretaciones marxistas. Economía Teoría y Práctica, 47, 217-248
- Caligaris, G. (2012). Clases sociales, lucha de clases y Estado en el desarrollo de la crítica de la economía política. En G. Caligaris & A. Fitzsimons (Eds.), Relaciones económicas y políticas. Aportes para el estudio de su unidad con base en la obra de Karl Marx (pp. 72–91). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas. (segunda versión de la entrada)
- Caligaris, G. (2013). Un balance crítico de la teoría marxista y neomarxista de las clases sociales. En E. Chávez Molina (comp.), Desigualdad y movilidad social en el mundo contemporáneo. Aportes empíricos y conceptuales: Argentina, China, España, Francia (pp. 71–88). Imago Mundi.
- Caligaris, G. (2014). Dos debates en torno a la renta de la tierra y sus implicancias para el análisis de la acumulación de capital en la Argentina. Razón y Revolución, (27), 63–83.
- Caligaris, G. (2015). Concentración y centralización del capital agrario en la región pampeana. El caso de los grandes pooles de siembra. Mundo Agrario, 16(31)
- Caligaris, G. (2016a). La historia de la controversia marxista sobre la determinación del trabajo complejo en la producción de valor. Critica Marxista, (43), 45–65.
- Caligaris, G. (2016b). Transformaciones recientes en el proceso de trabajo en la producción agraria pampeana: límites y potencialidades del proceso de “sojización”. Trabajo y Sociedad, 27, 425–446.
- Caligaris, G. (2016c). The Global Accumulation of Capital and Ground-Rent in “Resource Rich” Countries. En G. Charnock & G. Starosta (Eds.), The New International Division of Labour (pp. 55–77). Palgrave.
- Caligaris, G. (2017), Los países productores de materias primas en la unidad mundial de la acumulación de capital: un enfoque alternativo, Cuadernos de Economía Crítica, 06, 15-43.
- Caligaris, G. (2017). Las grandes empresas agropecuarias en Argentina: los casos de Cresud y El Tejar. Cuadernos de Economía, 36(71), 469–488.
- Caligaris, G. (2018). Revisitando el debate marxista sobre el ‘derrumbe’del capitalismo. Una crítica metodológica. Izquierdas, 39, 182-208.
- Caligaris, G. (2018b). Revisitando el debate Miliband-Poulantzas: ¿cómo conocer al Estado capitalista? Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social, 18(2).
- Caligaris, G. (2018c). El capital. Crítica de la economía política. Hic Rodhus. Crisis capitalista, polémica y controversias, 8(15), 101-104.
- Caligaris, G. (2019a). Distintas tasas de ganancia y tipos de capitales en la crítica de la economía política. Un enfoque alternativo. En O. Martínez (Ed.), Karl Marx desde América Latina. Dialéctica, política y teoría del valor (pp. 391-416). Lima, Perú: Ande / GISLAT.
- Caligaris, G. (2019b). Desarrollo económico y acción política revolucionaria. Una evaluación crítica del debate marxista sobre el ‘derrumbe’ del capitalismo. En R. Escorcia Romo & G. Caligaris (Eds.), Sujeto capital—Sujeto revolucionario. Análisis crítico del sistema capitalista y sus contradicciones (pp. 181–210). Universidad Autónoma Metropolitana / ITACA.
- Caligaris, G. (2020). El reconocimiento de la enajenación en el capital como acción política. En L. Villegas, R. Escorcia Romo, & M. F. Ortega (Eds.), Invitación al pensamiento crítico: Dialogando sobre Marx en el siglo XXI (pp. 251-259). Universidad Autónoma Metropolitana / Consejo Mexicano de Investigación Educativa.
- Caligaris, G. (2021). Una reconstrucción del debate marxista sobre la fuente del plusvalor extra que apropian los capitales innovadores. Ensayos de Economía, 31(59), 165-185.
- Caligaris, G. (2023). Ground rent, capital accumulation, and the limits of taxation in resource-rich countries: The case of Argentina (1993–2020). En H.-J. Burchardt & P. Fehling (Eds.), New Perspectives on Tax Regimes in Latin America. New Perspectives on Political Economy and Tax Regimes (pp. 214-231). Routledge.
- Caligaris, G. (2024). La apropiación de la renta de la tierra y los límites de la política fiscal en los países productores de materias primas. El caso argentino (1993-2020). En H.-J. Burchardt & P. Fehling (Eds.), Política tributaria y desigualdad en América Latina (pp. 381-409). CLACSO.
- Caligaris, G. y Fitzsimons, A. (2012), Relaciones económicas y políticas. Aportes para el estudio de su unidad con base en la obra de Karl Marx, FCE, UBA.
- Caligaris, G., & Pérez Trento, N. (2018). Propiedad de la tierra y acción política de la clase terrateniente argentina. Una crítica a la tesis del poder terrateniente. Temas y Debates, 35, 71–92.
- Caligaris, G., & Starosta, G. (2014). Which “Rational Kernel”? Which “Mystical Shell”? A Contribution to the Debate on the Connection between Hegel’s Logic and Marx’s Capital. En T. Smith & F. Moseley (Eds.), Marx’s Capital and Hegel’s Logic. A Reexamination (pp. 89–112). Leiden: Brill.
- Caligaris, G., & Starosta, G. (2015). La crítica marxiana de la dialéctica hegeliana. De la reproducción ideal de un proceso ideal a la reproducción ideal de un proceso real. Praxis Filosófica, (41), 81–112
- Caligaris, G., & Starosta, G. (2016). Trabajo complejo y producción de valor en la crítica de la economía política. Revista de economía crítica, (22), 14–29.
- Caligaris, G., & Starosta, G. (2017). Determinación actual e historia en la génesis del dinero. Una aproximación metodológica a la controversia sobre el carácter mercantil de la forma dineraria. En R. Escorcia Romo & M. L. Robles Báez (Eds.), Dinero y capital. Hacia una reconstrucción de la teoría del dinero de Marx (pp. 123–157). México: ITACA / UAM.
- Caligaris, G., & Starosta, G. (2018). La determinación del ‘elemento histórico y moral’ del valor de la fuerza de trabajo. Caderno CRH, 31(82), 135–150.
- Caligaris, G., & Starosta, G. (2023). Mercancías intensivas en conocimiento: Contenido y forma de su valor. Revista Internacional de Pensamiento Político, 18, 69-81.
- Caligaris, G., & Starosta, G. (2024). Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el «derrumbe» del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz. Ápeiron. Estudios de filosofía, 20, 99-135.
- Caligaris, G., & Villar, A. (2024). La “cuestión agraria” en la actualidad. El caso de Paraguay. Tlatelolco: Democracia democratizante y cambio social, Dossier especial “Rasgos y tendencias del capitalismo contemporáneo”, 194-203.
- Caligaris, G., Fitzsimons, A., Guevara, S., & Starosta, G. (2022). A missing link in the agrarian question: The role of ground-rent and landed property in capital accumulation. The case of Argentina (1993-2019). The Journal of Peasant Studies, 50(5), 1709-1734.
- Charnock, Greig & Starosta, Guido (2016), The New International Division of Labour: Global Transformation and Uneven Development. Palgrave Macmillan
- Rojas Cifuentes, J., Rivas Castro, G., Fuentes Salvo, M., & Kornblihtt, J. (2023). La cuantificación del desarrollo histórico del capital en América del Sur.
- Starosta, G., & Caligaris, G. (2016). The Commodity Nature of Labor-Power. Science & Society, 80(3), 319–345.
- Starosta, G., Caligaris, G., Fitzsimons, A. (2024). Value, Money and Capital. The Critique of Political Economy and Contemporary Capitalism. Routledge.
- Starosta, Guido & Caligaris, Gastón (2017), Trabajo, valor y capital. De la crítica marxiana de la economía política al capitalismo contemporáneo. UNQ