|
Descripción
|
Audio
|
| 1. Presentación del Taller – 31/03/2009 |
 |
| 2. Análisis de la mercancía – 07/04/2009 |
 |
| 3. Análisis del trabajo – 14/04/2009 |
 |
| 4. Análisis del trabajo y forma simple de valor – 21/04/2009 (archivo disponible para descarga) |
 |
| 5. De la forma simple del valor a la forma dinero – 28/04/2009 |
 |
| 6. Metabolismo social – 05/05/2009 |
 |
| 7. La mercancía como relación social – 12/05/2009 |
 |
| 8. Fetichismo (causa) – 19/05/2009 |
 |
| 9. Fetichismo y método de conocimiento – 26/05/2009 |
 |
| 10. Fetichismo y conciencia libre – 02/06/2010 |
 |
| 11. Discusión sobre conciencia libre – 09/06/2009 |
 |
| 12. Discusión sobre la forma de la conciencia – 16/06/2009 |
 |
| 13. Teoría psicoanalítica – 23/06/2009 |
 |
| 14. Economía clásica neoclásica y neoricardiana – 30/06/2009 |
 |
| 15. Economía marxista hasta Rubin – 09/07/2009 |
 |
| 16. Economía marxista de Rubin a Holloway – 14/07/2009 |
 |
| 17. Lukács y discusión – 21/07/2009 |
 |
| 18. Althusser y comienzo de la circulación hasta forma de la relación social – 28/07/2009 |
 |
| 19. Trabajo para la circulación de mercancías – 04/08/2009 |
 |
| 20. Forma íntegra de la relación social y dinero – 11/08/2009 |
 |
| 21. Génesis histórica de la mercancía y del dinero (incompleto) – 18/08/2009 |
 |
| 22. Dinero hasta entrar al cambio efectivo – 25/08/2010 |
 |
| 23. Medio de circulación hasta forma de la unidad – 01/09/2009 |
 |
| 24. Medio de circulación (discusión diversa) – 08/09/2009 |
 |
| 25. Medio de circulación y moneda – 15/09/2009 |
 |
| 26. Tesoro y medio de pago – 22/09/2009 |
 |
| 27. Dinero mundial y ciclo del dinero como capital – 29/09/2009 |
 |
| 28. Contradicción en la circulación y fuerza de trabajo – 06/10/2009 |
 |
| 29. Discusiones sobre valor de la fuerza de trabajo – 13/10/2009 |
 |
| 30. Proceso de valorización – 20/10/2009 |
 |
| 31. Capital variable, constante, explotación y contenido – 03/11/2009 |
 |
| 32. Síntesis de contenido y contradicciones en valorización -10/11/2009 |
 |
| 33. Relación entre obrero y capitalista hasta lucha de clases – 17/11/2009 |
 |
| 34. Discusión sobre clases y lucha de clases – 24/11/2009 |
 |
| 35. El Estado y discusión sobre determinaciones – 01/12/2009 |
 |
| 36. Base y superestructura y cierre con diversidad de cuestiones – 15/12/2009 |
 |
| 37. Revisión y plusvalía extraordinaria – 23/03/2010 |
 |
| 38. Plusvalía relativa: cooperación – 30/03/2010 |
 |
| 39. División del trabajo y manufactura (parte 1) – 06/04/2010 |
 |
| 40. Revisión de trabajo complejo y plusvalía extraordinaria – 13/04/2010 |
 |
| 41. Nuevamente trabajo complejo: ciudad y campo – manufactura (parte2) – 20/04/2010 |
 |
| 42. De la manufactura a la maquinaria y discusión – 27/04/2010 |
 |
| 43. La forma de la ciencia y la producción de plusvalía relativa – 04/05/2010 |
 |
| 44. La ciencia como ideología – 11/05/2010 |
 |
| 45. Método de conocimiento- La ciencia como ideología 2° parte 18/05/2010 |
 |
| 46. Maquinaria y Gran Industria. Transferencia de valor al producto 01/06/2010 |
 |
| 47. Límite capitalista a la introducción de maquinaria. Trabajo femenino e infantil 08/06/2010 |
 |
| 48. Trabajo femenino. Legislación fabril. Solidaridad y competencia 15/06/2010 |
 |
| 49. Discusión sobre trabajo femenino. Producción de obrero universal – 22/06/2010 |
 |
| 50. Desgaste moral de la maquinaria. Variaciones en condiciones técnicas y el valor – 29/07/2010 |
 |
| 51. Prolongación de jornada de trabajo. Venta de la fuerza de trabajo por su valor y por debajo de su valor – 06/07/2010 |
 |
| 52. Desde Teoría de la compensación hasta Legislación fabril – 13/07/2010 |
 |
| 53. Gran industria, agricultura y ciencia – 20/07/2010 |
 |
| 54. Desarrollo de los atributos productivos de la fuerza de trabajo y cambios en el obrero colectivo – 27/07/2010 |
 |
| 55. Desarrollo de los atributos productivos de la fuerza de trabajo y diferenciación al interior de la clase obrera – 03/08/2010 |
 |
| 56. Expresiones de las transformaciones en el obrero colectivo (cortado) – 10/08/2010 |
 |
| 57. Plusvalía absoluta y relativa. Trabajo productivo e improductivo -24/08/2010 |
 |
| 58. Trabajo productivo e improductivo (continuación) – 31/08/2010 |
 |
| 59. Trabajo productivo e improductivo (continuación) – 07/09/2010 |
 |
| 60. Cambio de magnitudes en el precio de la fuerza de trabajo y el plusvalor – 14/09/2010 |
 |
| 61. Cambio de magnitudes en el precio de la fuerza de trabajo y en el plusvalor. Intensidad del trabajo y límite de la jornada laboral. Explotación. El capitalista productor de valor. Conciencia – 21/09/2010 |
 |
| 62. Diversas formulas para expresar la cuota de plusvalía. Cómo el valor o precio de la fuerza de trabajo se convierte en salario – 28/09/2010 |
 |
| 63. El salario por tiempo y el salario por piezas – 05/10/2010 |
 |
| 64. Diferencias nacionales en los salarios y reproducción simple – 12/10/2010 |
 |
| 65. Diferencias nacionales en los salarios y reproducción simple – 19/10/2010 |
 |
| 66. Reproducción simple (final). Consumo individual y consumo productivo del obrero – 26/10/2010 |
 |
| 67. Reproducción ampliada. Conciencia errónea, por parte de la economía política, de la reproducción en escala ampliada – 02/11/2010 |
 |
| 68. Ley general de la acumulación capitalista. Demanda creciente de fuerza de trabajo manteniéndose igual a la composición del capital – 09/11/2010 |
 |
| 69. Ley general de la acumulación capitalista. Demanda creciente de fuerza de trabajo manteniéndose igual a la composición del capital (final) – 16/11/2010 |
 |
| 70. Ley general de la acumulación capitalista. Disminución relativa del capital variable a medida que progresan la acumulación y la concentración – 23/11/2010 |
 |
| 71. Concentración y centralización del capital. Centralización absoluta del capital – 30/11/2010 |
 |
| 72. Ley general de la acumulación capitalista. Producción del ejército industrial de reserva – 07/12/2010 |
 |
| 73. Población obrera sobrante – 14/12/2010. Primera parte |
 |
| 73. Población obrera sobrante – 14/12/2010. Segunda parte |
 |
| 74. Población obrera sobrante en la Argentina – 21/12/2010 |
 |
| 75. Acumulación originaria (parte 1) – 15/03/2011 |
 |
| 76. Acumulación originaria (parte 2) – 22/03/2011 |
 |
| 77. Razón histórica y sujeto revolucionario – 30/03/2011 Primera parte |
 |
| 77. Razón histórica y sujeto revolucionario – 30/03/2011 Segunda parte |
 |