RESUMEN
El artículo parte de analizar las dos principales determinaciones que le dan a la acumulación de capital su forma cíclica más general: los movimientos de la tasa general de ganancia según la evolución relativa de la productividad del trabajo y la composición orgánica del capital con el desarrollo de la producción de plusvalía relativa, y el efecto de este mismo desarrollo sobre la expansión de la producción por encima del tamaño de la necesidad social por ella determinada por el propio modo de organizarse esa producción. Sobre esta base, se analiza el momento por el que transcurre la acumulación mundial de capital tomando como referencia el caso de los Estados Unidos. Se pone en evidencia cómo el curso de la acumulación avanza hacia una crisis de superproducción general particularmente aguda.
PALABRAS CLAVE: Ciclos; Clase obrera; Marx; Sujeto revolucionario