RESUMEN
El artículo estudia el proceso de movilización y represión política que protagonizaron los trabajadores automotrices en Argentina entre 1970 y principios de la década de 1980, en el marco general del «ciclo internacional de lucha de clases». Y los analiza a la luz de su relación con el proceso de transformaciones que experimentó el proceso global de acumulación de capital, con epicentro en la crisis de 1972 a 1982, que resultó en cambios en la división internacional del trabajo. Se argumenta que las características particulares que desarrolló el proceso político en Argentina pueden explicarse por el modo específico en que participa en esta división internacional del trabajo.
PALABRAS CLAVE: Lucha de clases en el sector automotriz; Acumulación de capital; División internacional del trabajo; Movilización política.