Caligaris, G. (2023). Ground rent, capital accumulation, and the limits of taxation in resource-rich countries: The case of Argentina (1993–2020). En H.-J. Burchardt & P. Fehling (Eds.), New Perspectives on Tax Regimes in Latin America. New Perspectives on Political Economy and Tax Regimes (pp. 214-231). Routledge.

RESUMEN Historically, Latin American economies have been characterized by their participation in the world market as sellers of raw materials. Critical literature on these economies´ specificity has taken this peculiarity as the core of the analysis. However, little attention has been paid to the fact that these raw materials are ground-rent bearing commodities. This chapter … Leer más

Caligaris, G. (2024). La apropiación de la renta de la tierra y los límites de la política fiscal en los países productores de materias primas. El caso argentino (1993-2020). En H.-J. Burchardt & P. Fehling (Eds.), Política tributaria y desigualdad en América Latina (pp. 381-409). CLACSO.

RESUMEN En este trabajo se hace eje en el análisis del curso de la plusganancia portada en las mercancías de origen agrario con las que la Argentina participa en la división internacional del trabajo. Más concretamente, se pone el foco en cómo el capital de donde dicha masa de plusvalor brotó originalmente logra reapropiárselo antes … Leer más

Caligaris, G., & Villar, A. (2024). La “cuestión agraria” en la actualidad. El caso de Paraguay. Tlatelolco: Democracia democratizante y cambio social, Dossier especial “Rasgos y tendencias del capitalismo contemporáneo”, 194-203.

RESUMEN La producción agraria ha históricamente desentonado de las condiciones generales del desarrollo económico. Entre sus características idiosincráticas más sobresalientes ha estado el tipo de sujetos sociales que gestionan y/o llevan a cabo la producción. En este breve trabajo nos proponemos presentar un enfoque alternativo para abordar esta problemática, fundado en la critica marxiana de … Leer más

Caligaris, G., & Starosta, G. (2023). Mercancías intensivas en conocimiento: Contenido y forma de su valor. Revista Internacional de Pensamiento Político, 18, 69-81.

RESUMEN En las últimas décadas el desarrollo de la microelectrónica y de las llamadas tecnologías de la información y comunicación ha implicado la producción creciente de mercancías intensivas en conocimiento. Este fenómeno ha inducido a varios teóricos marxistas a cuestionar la aplicabilidad de la ley del valor para estas mercancías. Es el caso de los … Leer más

Caligaris, G., & Starosta, G. (2024). Subjetividad y objetividad en el límite histórico del capital: Reflexiones en torno al debate sobre el «derrumbe» del capitalismo y su reconsideración reciente por Robert Kurz. Ápeiron. Estudios de filosofía, 20, 99-135.

RESUMEN Este artículo busca intervenir en la discusión marxista en torno al vínculo entre el automatismo de las relaciones económicas y la emergencia de una subjetividad política capaz de revolucionar este modo enajenado de reproducirse la vida humana. Para ello, repone los términos y el derrotero del debate marxista clásico sobre el ‘derrumbe’ del capitalismo … Leer más

Starosta, G., Caligaris, G., Fitzsimons, A. (2024). Value, Money and Capital. The Critique of Political Economy and Contemporary Capitalism. Routledge.

Starosta, G., Caligaris, G., Fitzsimons, A. Value, Money and Capital. The Critique of Political Economy and Contemporary Capitalism. Routledge. 2024. ISBN: 9781032063669 ÍNDICE Introduction CHAPTER 1. The determinations of value as historically-specific social form. Part I: materiality and social form of abstract labour Introduction‘Rubin’s dilemma’ and the Marxist debate on abstract labourSituating the contemporary literature … Leer más

Rojas Cifuentes, J., Rivas Castro, G., Fuentes Salvo, M., & Kornblihtt, J. (2023). La cuantificación del desarrollo histórico del capital en América del Sur.

Rojas Cifuentes, J., Rivas Castro, G., Fuentes Salvo, M., & Kornblihtt, J. La cuantificación del desarrollo histórico del capital en América del Sur. 2023. ISBN: 978-956-6095 -67-5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTE I: Discusiones en torno a la renta de la tierra en América del Sur CAPÍTULO I Acerca del carácter de los procesos latinoamericanos de acumulación … Leer más

Caligaris, G., Fitzsimons, A., Guevara, S., & Starosta, G. (2022). A missing link in the agrarian question: The role of ground-rent and landed property in capital accumulation. The case of Argentina (1993-2019). The Journal of Peasant Studies, 50(5), 1709-1734.

RESUMEN: This article examines the relevance of ground-rent and landed property for the economic and political forms of capital accumulation in Argentina. This specific focus on capitalist development in Argentina is more broadly framed as a theoretical intervention within recent debates on Agrarian Marxism, which addresses the major issues under controversy through the lenses of … Leer más

Caligaris, G. (2021). Una reconstrucción del debate marxista sobre la fuente del plusvalor extra que apropian los capitales innovadores. Ensayos de Economía, 31(59), 165-185.

RESUMEN En el artículo se reconstruye y se muestra el debate marxista sobre la naturaleza y fuente del plusvalor extra apropiado por los capitales que introducen una innovación tecnológica. Hasta el presente, esta controversia ha sido tratada siempre como subsidiaria de otros debates. Sin embargo, su recurrencia y la evolución de los argumentos esgrimidos —en … Leer más

Caligaris, G. (2020). El reconocimiento de la enajenación en el capital como acción política. En L. Villegas, R. Escorcia Romo, & M. F. Ortega (Eds.), Invitación al pensamiento crítico: Dialogando sobre Marx en el siglo XXI (pp. 251-259). Universidad Autónoma Metropolitana / Consejo Mexicano de Investigación Educativa.

RESUMEN Entrevista realizada por estudiantes de economía de la Universidad Autónoma Metropolitana de México. PALABRAS CLAVE: Plan de estudios de economía; El Capital de Marx; Enajenación; Acción política DESCARGAR PDF