Rivas, G., & Kornblihtt, J. (2024). La medición de la renta de la tierra minera en Chile y sus cursos de apropiación (1940–2017). Revista de Historia Economica – Journal of Iberian and Latin American Economic History, 1-26.

RESUMEN En este trabajo, se presenta una nueva base de datos sobre la renta de la tierra minera en Chile (1940–2017) que tiene en cuenta no sólo las ganancias extraordinarias de las empresas del sector, sino los diferentes mecanismos de apropiación de ésta por otros sujetos sociales. Los resultados son ponderados para el conjunto de … Leer más

Rivas Castro, G. (2016). Subjetividad revolucionaria y capital. A propósito del “libro” o “teoría” del trabajo asalariado. Izquierdas, 29, 251-274.

RESUMEN Tomando como punto de partida el debate en torno al “libro” o “teoría” del trabajo asalariado de Marx, el presente trabajo busca echar algunas luces sobre el tema aparentemente de carácter marxológico con el objetivo acercarnos críticamente al problema de la potencia revolucionaria de la clase obrera, avanzando en su comprensión científica. Siguiendo los … Leer más

Rivas Castro, G., Fuentes Salvo, M., & Riquelme Ruz, C. C. (2024). Ser social y acción política del movimiento estudiantil universitario chileno de 2011. Contribución a la crítica de la conciencia «antineoliberal». Autoctonía, 8(2), 1195-1231.

RESUMEN El presente artículo tiene como principal objetivo mostrar cómo las formas de la conciencia política del movimiento estudiantil universitario cambian con la transformación de sus determinaciones económicas. Posicionados desde la perspectiva de la crítica a la economía política, primero se indica cómo las transformaciones en la obtención de plusvalía relativa por parte del capital … Leer más

Kornblihtt, J., Dachevsky, F., & Casique Herrera, M. (2024). Artículos sobre la crisis venezolana. El proceso global de acumulación de capital y la contracción de la renta de la tierra petrolera. Larga Marcha.

Kornblihtt, J., Dachevsky, F., & Casique Herrera, M. (2024). Artículos sobre la crisis venezolana. El proceso global de acumulación de capital y la contracción de la renta de la tierra petrolera. Larga Marcha. ÍNDICE Prólogo (2024) – Bastián d. R. Acevedo Crisis y renta de la tierra petrolera en venezuela: Crítica a la teoría de … Leer más

Rojas Cifuentes, J., Rivas Castro, G., Fuentes Salvo, M., & Kornblihtt, J. (2023). La cuantificación del desarrollo histórico del capital en América del Sur.

Rojas Cifuentes, J., Rivas Castro, G., Fuentes Salvo, M., & Kornblihtt, J. La cuantificación del desarrollo histórico del capital en América del Sur. 2023. ISBN: 978-956-6095 -67-5 ÍNDICE INTRODUCCIÓN PARTE I: Discusiones en torno a la renta de la tierra en América del Sur CAPÍTULO I Acerca del carácter de los procesos latinoamericanos de acumulación … Leer más

Rivas Castro, G., & Seiffer, T. (2021). Sobre el origen y desarrollo de la conciencia política del movimiento estudiantil universitario chileno: De su conciencia anarquista a su antineoliberalismo. 1906-2012. Anuari del conflicte social, 12, 1-57.

RESUMEN: El movimiento estudiantil chileno se impuso como un actor político de peso. En 2011, fue protagonista de la expresión más masiva y sostenida de una huelga política desde el fin de la dictadura, cuyas repercusiones siguen hasta la fecha. En el presente trabajo buscamos explicar la necesidad social de la acción política de este … Leer más

Rivas Castro, G., & Casique Herrera, M. C. (2021). Marini y la economía política marxista de la dependencia. Una aproximación crítica a partir de su análisis del proceso chileno. Revista Izquierdas, 50, 1-26.

RESUMEN Frente al resurgimiento de la versión marxista de la teoría de la dependencia (TMD) en Sudamérica, sobre todo de los desarrollos teóricos de Ruy Mauro Marini y considerando las críticas que siguieron a esta reaparición, el presente artículo espera contribuir a la discusión enfatizando las limitaciones de la TMD a la hora de presentar … Leer más