RESUMEN
Este artículo parte de la lucha de clases como el modo desarrollado por la relación social capitalista a través del cual el proceso de acumulación de capital se reproduce normalmente, ya que a través de ella se resuelve el valor de venta de la fuerza de trabajo. El autor presenta un desarrollo sintético de la determinación de la lucha de clases para analizar un recorte particular de la relación social. Se exponen algunas de las formas concretas desarrolladas históricamente por la lucha de clases en Argentina y Brasil durante los últimos veinte años. El foco está puesto en las acciones desplegadas por ambas clases (y sus representantes) en el proceso de integración productiva de la industria automotriz, en tanto formas políticas que fueron realizando la reproducción de las bases específicas sobre las que se acumula el capital en la región.
PALABRAS CLAVE: Lucha de clases; Integración regional; Acumulación de capital